Cartas metafóricas asociativas «Héroes de cuentos de hadas»

Las cartas metafóricas son una herramienta psicológica efectiva para abordar una amplia variedad de temas y solicitudes. De manera rápida y ecológica, se puede llegar a la esencia del problema y trabajar en las causas principales.
Descripción

Este mazo está representado por imágenes brillantes de personajes de cuentos y en ellas es fácil ver ciertos roles, caracteres, modelos de comportamiento y guiones de vida. Gracias a que estos personajes son de cuentos conocidos, cada carta está llena de la historia y el destino del personaje, lo que abre diversos contextos y todo un campo para interpretaciones y trabajo con metáforas.

En este mazo se observan las interrelaciones y las relaciones entre los personajes de las cartas sorteadas, lo que facilita su posterior interpretación e incluye automáticamente el elemento de las relaciones. La temática del mazo favorece la composición de historias completas.

Este mazo se puede trabajar con:

  • Roles, máscaras, subpersonalidades
  • Guiones de vida
  • Síntomas psicosomáticos
  • Sombra
  • Recursos
  • Sistema de linaje

El mazo «Héroes de cuentos de hadas» puede ser utilizado por:

  • Psicólogos
  • Coaches
  • Psicoterapeutas
  • Facilitadores de juegos psicológicos y transformacionales
  • Padres
  • Maestros
  • Especialistas en MAC
  • Personas dedicadas al crecimiento personal y autoexploración

El mazo es ideal para trabajar consigo mismo, así como para su uso en consultas, en cuentoterapia, arteterapia, y en el trabajo y juegos con niños.

Usando el mazo «Héroes de cuentos de hadas» se puede:

  • Para adultos

Identificar contradicciones y conflictos en uno mismo y/o en relaciones
Identificar y cambiar guiones de vida innecesarios e interferentes (destructivos)
Obtener las fuerzas y recursos necesarios
Trabajar con relaciones, familia, linaje, dinero, metas…
Etc.

  • Para niños

Desarrollo del pensamiento asociativo
Imaginación
Pensamiento no convencional
Metodología
Los personajes de cuentos reflejan vívidamente sus caracteres, historias y comportamientos. Al trabajar con el mazo, observe lo que más destaca. ¿Qué emociones evoca el personaje? Para una investigación más profunda, puede inventar una historia para el personaje, lo cual será un reflejo de su inconsciente en el contexto de la consulta.

Trate de encarnarse en el héroe del cuento, convertirse en él. En este caso, obtendrá información más completa y, incluso si no comprende algo, podrá sentir la respuesta necesaria a nivel corporal o vivir un estado específico.

Si el personaje le resulta desagradable y siente resistencia, escriba cuáles de sus cualidades le resultan desagradables y cómo influyen en su vida, comportamiento y tema de la consulta.

Escriba 7 aspectos positivos de estas cualidades.
¿Cómo podrían estas cualidades ayudarle en la vida y en la resolución de una consulta concreta?
¿Cómo puede manifestar estas cualidades de una manera aceptable para usted?

Si tiene varias cartas seleccionadas, puede seguir sus relaciones. ¿Cómo se relacionan los personajes entre sí? ¿Cuál es su historia?

Si, por ejemplo, en el contexto de la consulta no ve la conexión entre los personajes y es importante aclararla, puede sacar otra carta con la intención de ver la conexión o entender qué los une.

Los personajes de las cartas son arquetípicos y deben considerarse como partes de su psique, subpersonalidades, roles. Si una carta se toma con la consulta de que es otra persona, puede contener sus proyecciones sobre esa persona.

Ejemplos de trabajo con el mazo «Héroes de cuentos de hadas»:
Extraiga cartas del mazo en el siguiente orden:

  • Yo Mi pareja
  • Cómo lo veo yo
  • Cómo me ve él
  • Lo que obtengo de la relación
  • Lo que él obtiene de la relación
  • Lo que le doy en esta relación
  • Lo que él me da en esta relación
  • Cuál es nuestra conexión en esta relación
  • Lo que me enseñan estas relaciones

Comunicación (conflicto)

  • Mi papel clave en el conflicto
  • Su papel clave en el conflicto
  • Lo que me enseña este conflicto
  • Qué papel me ayudará a salir de este conflicto de manera armoniosa

Al trabajar con niños, se puede pedir que compongan una historia de cuento sacando cartas una por una. El niño deberá relacionar diferentes personajes, lo que desarrollará su pensamiento no convencional y su imaginación.
Usando este mazo, se pueden aplicar pruebas proyectivas estándar.



Póngase en contacto conmigo a través del mensajero o por correo.
+34 627 419 498
kirill.a.sidorov@gmail.com
Estoy en las redes sociales:
Made on
Tilda